jueves, 7 de agosto de 2014

Fuentes de información y medios de comunicación

Los medios de comunicación han acostumbrado a ciertos sectores sociales a escuchar lo que " halaga los oídos" Juan Pablo II

FUENTES DE INFORMACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Las nuevas tecnologías son instrumentos de comunicación que sirven para relacionarse con los demás. Estos medios permiten trascender la realidad inmediata, al introducirnos en un mundo de representaciones abstractas.
Los medios de comunicación son instrumentos utilizados para transmitir información; mas adelante desarrollare como funciona cada uno de ellos.
Cabe mencionar que la comunicación es un hecho social que surge a partir de un proceso complejo, ya que es una actividad a través de la cual los individuos intercambian mensajes, inquietudes, experiencias y sentimientos significativos.

1. La prensa escrita
Los periódicos tienen como objetivo fundamental informar al lector, para lo cual es necesario captar su interés. La claridad expositiva es el requisito primordial que el lenguaje periodístico ha de cumplir. Las funciones principales de los textos periodísticos son las de informar, interpretar y opinar.  El género informativo se manifiesta en la difusión objetiva de datos y hechos de interés para el público. En cambio, en los géneros de opinión adquieren capital importancia los componentes argumentativos destinados a persuadir sobre una postura personal o de la empresa editorial.

2. La radio
La información en radio tiene importantes ventajas frente a otros medios porque es inmediata, directa y ágil. La simpleza del equipo técnico que necesita un periodista para entrar en directo hace que la radio esté allí donde pasa algo. Sin embargo el oyente no presta atención durante mucho tiempo, pues a la vez que se escucha la radio se puede estar haciendo otra cosa, lo que obliga a redactar de forma más clara y más breve que en televisión o en los periódicos. No caben los datos superfluos, las explicaciones o los análisis: sólo lo fundamental de la información (como la entradilla en la prensa).



3. La televisión
La televisión está extendida mundialmente. A través de este medio, millones de personas que no tenían la posibilidad de viajar, de conocer el mundo, han accedido al conocimiento de formas de vida muy diferentes. El cine, la música, la historia, la política están presentes en él. Actualmente, una parte importante de la formación de un niño se la ofrece para bien o para mal la televisión, incluso antes de ir a la escuela. No hace falta insistir sobré su influencia en la mentalidad y en los hábitos de grandes sectores sociales.

4. Internet 
Los medios de comunicación masiva tradicionales, como la prensa escrita y televisiva, tienen varias características que las hacen diferentes al Internet. 
Por ejemplo, los periódicos, revistas, boletines, etc., pueden llegar a dañarse ya sea por efecto del tiempo u otros factores externos a no ser, claro, que se facilite su duración por medio de su cuido ya sea en bibliotecas o en colecciones de periódicos. Por consiguiente, los medios afectan e influyen sobre manera en que los niños perciben la realidad e interactúan con el mundo, las identidades de los jóvenes se trazan en la intersección del texto escrito, la imagen electrónica y la cultura popular.

La valoración de los medios de comunicación responde también a las exigencias de la sociedad actual. Mientras los hijos de las clases pudientes entran en interacción con el ecosistema informacional y comunicativo desde su propio hogar, los hijos de las clases populares —cuyas escuelas públicas (espacios decisivos de acceso a las nuevas formas de conocimiento) no tienen en su inmensa mayoría la más mínima interacción con el entorno audiovisual e informático— están quedando excluidos del nuevo campo laboral y profesional que la cultura mediática y tecnológica supone. Los medios de comunicación son siempre educativos, en la medida en que influyen sobre lo que los niños aprenden y sobre la manera en que aprenden. Es decir, sobre sus saberes y sobre su relación con el saber; sobre el proceso donde se mezclan razón y emoción, información y representación. 

Fuente: http://www.buenastareas.com/ensayos/Los-Medios-De-Comunicaci%C3%B3n-Como-Fuentes/191321.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario